domingo, 25 de octubre de 2015


LA CIUDAD DE TIJUANA


más poblada e importante del estado de Baja California, México. Se encuentra a 170 km al oeste de la capital estatal, 
Mexicali, y 110 km al norte de Ensenada. Es cabecera del municipio del mismo nombre y se le conoce, entre otros epítetos, como La esquina de México, La puerta de México o La esquina de América Latina, dado que es la ciudad más occidental de Latino américa. Su lema es Aquí empieza la patria, Tijuana es la quinta ciudad más poblada de México con 1 696 923 habitantes en 2015 y se ubica como la sexta zona metropolitana del país, que conforma, junto con las ciudades de RosaritoTecate, y San Diego, California, la zona metropolitana transaccional más grande de México, con más de 5 millones de habitantes.
Tijuana se encuentra a 32° 31' 30" de latitud norte y a 117° de longitud oeste. Colinda al norte en 41 km con el condado de san Diego California, al sur con los municipios de playas de rosarito y ensenada, al este con el municipio de Tecate  y al oeste con el Océano Pacifico. Es la ciudad más occidental de América Latina.




FLORA Y FAUNAMuchas de las especies localizadas en el municipio de Tijuana son originarias del estado de Baja California, así como especies comunes en California. Debido a su clima mediterráneo, es posible encontrar diversas especies de flora en las zonas no habitables de la ciudad, principalmente en los cerros y lomas que se encuentran a las afueras. Sin embargo, también en la zona urbana se localizan especies que se han adaptado al clima de la región, como la Jacaranda, palmeras, árboles frondosos y pinos. En la fauna, es posible encontrar ardillasconejostoposcachoras, entre otras especies terrestres, aves y animales marinos.






                                                               
TURISMO

Considerada como unas de las ciudades mexicanas más diversas, después del Distrito Federal, la ciudad de Tijuana ha sido compuesta durante años por varios grupos étnicos y culturales de la República Mexicana y el mundo, fenómeno impulsado en parte por su ubicación fronteriza.

 
                               COMIDA TÍPICA DE TIJUANA 


El sabor de Tijuana, tal es el caso de la típica langosta.
Sin duda el arte culinario tijuanense ha dado deliciosas creaciones que hoy en día se conocen y se saborean internacionalmente como la Ensalada César, cuya receta incluye una rica mezcla de lechugas aderezadas con exquisito gravy hecho a base de huevo, aceite de oliva y queso parmesano.
En Tijuana nace también la deliciosa Margarita, una bebida exótica hecha a base de limón, hielo frappe y tequila, misma que se sirve en copa escarchada con sal, para el deleite de nuestros visitantes.
Tacos de Adobada: Preparados con Salsa Roja y Aguacate, se venden casi en cada esquina de Tijuana.
Enchiladas bajacalifornianas; se hacen con chiles anchos y serranos.
Enchiladas regias: con lomo de puerco. Quesadillas de leche: en obleas de harina.

 
                                 

                                    C
OSTUMBRES Y TRADICIONES 

Tijuana es una de las ciudades más tradicionales que usted encontrara entre los destinos de México, esta localidad ubicada en el estado de Baja California ofrece diversas festividades y eventos artísticos que dan vida a la ciudad, entre los más destacados se encuentran los que se realizan entre el 5 y 13 de julio con motivo de celebrar el aniversario de fundación de esta hermosa ciudad (vea agua purificada en México).
Entre los eventos también se destacan los festivales gastronómicos como la “Feria de la Paella y el Vino” la cual se realiza durante el mes de junio, el “Festival del Pescado y el Marisco”, en julio, el “Festival de la Ensalada César”, en agosto, el “Festival del Tequila”, en octubre y muchos otros más.
Otras de la celebraciones de las que usted podrá participar es de las que se realizan durante los meses de agosto y septiembre, la famosa “Feria Tijuana” y la tradicional“Caravana de la Felicidad”, con desfiles y diversos eventos, en el mes de diciembre.